21 de octubre de 2011

REPRESENTANTE SILVIO VÁSQUEZ DEJA CONSTANCIA DE SU INCONFORMISMO FRENTE AL RECORTE QUE SUFRE EL DEPARTAMENTO DEL HUILA EN EL PRESUPUESTO GENERAL DE LA NACIÓN PARA EL AÑO 2012




Durante la discusión del Proyecto de Ley 030 de 2011 Cámara, 49 de 2011 Senado, “por la cual se decreta el Presupuesto de Rentas y Recursos de Capital y Ley de Apropiaciones para la vigencia fiscal del 1º de enero al 31 de diciembre de 2012”, en Plenaria del día 18 de Octubre, el Representante Silvio Vásquez manifestó estar en desacuerdo con el recorte que sufre el Departamento del Huila en los sectores de agricultura, el de las comunicaciones, la Ciencia y Tecnología, y en los recursos destinados para la malla vial y competitividad, en el Presupuesto General de la Nación para el año 2012.   
“Esta es una de las frustraciones que tengo como Representante a la Cámara, y desafortunadamente ya no podemos hacer nada, pues nos limitamos únicamente a aprobar lo que se discute en comisiones económicas y lo que se aprueba en el Senado de la Republica”, dijo el Representante.

De acuerdo a la Regionalización del Presupuesto de Inversión 2012, el Departamento del Huila tuvo un recorte para el sector Agropecuario de aproximadamente 60.000 millones de pesos en lo que respecta al año 2011, pasando de recibir casi 70.000 millones de pesos en el 2011 a recibir 8,800 millones de pesos para el 2012. El Representante dejo constancia de su inconformismo con dicho recorte, y ratifico que el Huila es un Departamento principalmente agrícola, que necesita de inversión y recursos para poder desarrollar de manera adecuada sus agendas productivas y de competitividad.

El Representante también manifestó estar en desacuerdo con el recorte que tiene el departamento en los recursos para la malla vial. Al respecto afirmo: “Somos perjudicados con las partidas que se recortan para la malla vial y sobretodo para la competitividad que debemos tener en las carreteras que nos comunican con el resto del país. Nosotros aspiramos a ser la estrella vial en Colombia, conectando y siendo transito entre las zonas del occidente y sur de Colombia. Por eso en bancada hemos venido trabajando en esas propuestas, tanto con la bancada del Sur colombiano como con la bancada del Huila”.

Con respecto al recorte que sufren los sectores de comunicaciones y de Ciencia y Tecnología, de aproximadamente 7.000 y 5.000 millones respectivamente con respecto al año 2011, el Representante asevero que como integrante de la Comisión Sexta de la Cámara, me preocupa también el recorte en Ciencia, Tecnología e innovación que tuvo el Departamento, ya que creo que la manera de ser competitivos, mas ahora que se ha aprobado el TLC con Estados Unidos, es que departamentos como el Huila no queden rezagados y sean realmente competitivos tanto en la parte productiva como en la ciencia, tecnología e innovación “

“Me parece que en estos dos años que nos faltan debemos ser mas atrevidos, mas acuciosos, para poder ser mas protagonistas de el estudio, análisis y aprobación del Presupuesto Nacional. Esperamos que en los Fondos que quedan a disposición de los señores Ministros y las partidas globalizadas podamos nosotros tener propuestas claras para gestionar recursos para nuestro Departamento, para buscar las agendas productivas.”
“Por eso quiero dejar constancia de mi inconformismo como huilense, como integrante de la bancada del sur colombiano y la del Huila, porque realmente esta es la segunda frustración que tengo en estos dos años como Representante, en las dos oportunidades en que hemos discutido y probado el presupuesto nacional, donde ya no podemos hacer más que limitarnos a aprobar lo discutido y aprobado en las comisiones económicas y en el Senado de la República", afirmo el Representante Vásquez.  
El Presupuesto General de la Nación para el año 2012 aprobado por el Congreso asciende a 165,3 billones de pesos, de los cuales el 54,2% corresponde a gastos de funcionamiento (89,7 billones), el 23,5% corresponde a servicio de la deuda (38,8 billones), y el 22,3% corresponde a gastos de inversión (36,8 billones). De este último, y según la Regionalización del Presupuesto de Inversión, al Huila le corresponden 696.160 millones de pesos para el 2012. 


OFICINA DE PRENSA
Octubre 20, 2011